Fono: +562 370 8794 - Email: info@atn.cl

TEATRO

TÚ AMARÁS

TÚ AMARÁS

Dramaturgia de Pablo Manzi.

¿Qué es un enemigo?, ¿cómo se construye?, ¿qué lo define o lo diferencia?, ¿de qué manera nos vinculamos con el “otro”? Estas son algunas de las preguntas y tensiones que surgen entre un grupo de médicos chilenos mientras afinan los últimos detalles de su exposición para una convención internacional sobre los prejuicios en la medicina. Un tema contingente que se vuelve cada vez más complejo debido a la reciente llegada de los amenitas, extraterrestres que han tenido que asentarse en la Tierra. Incomprendidos, marginados y temidos, estos seres serán la excusa para reflexionar sobre el odio, el amor y la violencia implícita hacia el “otro”.

Siguiendo la línea de su trabajo anterior, Donde Viven los Bárbaros, la compañía Bonobo vuelve a fijar su mirada en la violencia hacia la otredad en contextos democráticos. A través del humor y la ironía, el montaje es construido sobre diálogos rápidos e incómodos crean  una atmósfera de miedo, absurdo e incomodidad.

Funciones 21 de junio al 7 de julio
Click aquí

MALÉ

MALÉ

Malè es un concierto teatral inspirado en el famoso disco “Travesura” de Inti-IllimaniHistórico que conjuga su rico universo musical con la visualidad de las formas teatrales de la compañía La Mona Ilustre, convirtiéndose en una mágica experiencia musical para toda la familia.

Esta es una propuesta visual rica en imágenes que mediante una puesta en escena lúdica releva los valores de la integración, el respeto y la valorización y particularidad de las distintas culturas iberoamericanas. Un viaje sonoro para espectadores de todo tamaño y color que se despliega en imágenes desde un gran retablo peruano de Ayacucho de los años cuarenta en el que los músicos conviven con los instrumentos, las marionetas, las artesanías y los personajes. Mientras Inti-Illimani Histórico interpreta en vivo las canciones del disco “Travesura” y una selección de sus temas clásicos, el escenario se articula y las historias van cobrando vida.

Click aquí

LA IGUANA DE ALESSANDRA

LA IGUANA DE ALESSANDRA

La iguana de Alessandra es la primera comedia escrita y dirigida por Ramón Griffero, figura emblemática de las artes escénicas nacionales. “Reír es una emoción develadora de nuestros pensamientos internos y nos genera el placer de la felicidad. Hoy en día es necesario sentirnos felices. Y esa es la premisa que guía esta obra”, explica.

Todo comienza en el Santiago actual. Alessandra, interpretada por Paulina Urrutia, es esposa de un importante astrónomo (Pablo Schwarz) que pasa sus días estudiando el cielo desde los observatorios del Cerro Tololo. Pero de pronto, cual Alicia en el país de las maravillas, se convierte en una joven aristócrata en la Venecia de los años cuarenta. Entre las opulencias de su palacio y los estragos de la II Guerra Mundial rescata a Jazmín, una iguana muy particular que le hará descubrir sus emociones ocultas, transformándose en su motor revelador.

Funciones
12 de mayo al 30 de junio 2018. Jueves, viernes y sábado

Click aquí